Alfredo J. | July 23, 2019 | Categorías: Empresa, Control | Tags: Timbrát
Apple es conocido por sus innovaciones tecnológicas, pero aparte de su crecimiento exponencial, pocas personas conocen que la forma cómo Apple administra su inventario es también un factor que contribuyó para su éxito. De hecho, Gartner, la prestigiada firma de investigación, catalogó a Apple y su cadena de suministro como la mejor del mundo desde 2010 a 2013. Tim Cook, el actual CEO de Apple, cree que cuando se trata de de tecnología, tales como smartphones, tablets y portátiles, el inventario se devalúa muy rápidamente, perdiendo entre 1-2% de su valor cada semana. "El inventario es fundamentalmente malvado", afirmó. "De alguna manera quieres administrarlo como si estuvieras en el negocio de perecederos, si se pasa de la fecha de consumo preferente, tienes un problema".
Una comparación de cómo algunas compañías tecnológicas han administrado su inventario publicada en 2011, muestra a Apple con mejor puntaje que Dell, HP, Blackberry y Motorola. Utilizando la fórmula de rotación de inventario que muestra cuántas veces el inventario de una empresa puede ser vendido y reemplazado durante un período de tiempo específico (cuanto mayor sea el número, mejor), en 2011, Apple tuvo un rendimiento 2 veces mejor que Dell, 5 veces mejor que HP, 4.5 veces mejor que Blackberry y 5.5 veces mejor que Motorola.
En Julio del 2011, Apple vendió todas y cada una de las iPad 2 que podía hacer; de esta forma, evitaron desperdicios por no poder vender el inventario.
En sus reportes recientes, Apple presentó más detalles sobre su inventario: en el primer cuarto de 2014, Apple tenía $2.1 billones de dólares en inventario, dividido en $1.6 billones en bienes terminados y $525 millones en componentes. De nueva cuenta, planean vender absolutamente todo.
Según reportes, a diferencia del año pasado, cuando el iPhone 5 y el iPad mini tuvieron un inventario limitado, Apple terminó el primer cuarto de 2014 con un inventario balanceado con la demanda para el iPhone y iPad.
A manera de resumen, Apple compra componentes y materiales a diversos proveedores, luego consigue que los envíen a su planta ensambladora ubicada en China. Desde ahí, cada producto terminado se envía directamente a los consumidores (utilizando UPS/Fedex) que compraron desde la tienda en línea de Apple. Para los otros canales de distribución, tales como sus tiendas y/o distribuidores, Apple mantiene sus productos en Elk Grove, California (donde tienen un almacén central y su call center) y desde ahí los envía. Al final de la vida del producto, el cliente puede enviar los productos de vuelta a la tienda Apple más cercana o a algún centro de reciclaje.
Apple tiene una forma peculiar de administrar la relación con sus proveedores. En 2013, Apple estuvo negociando con 154 proveedores clave, lo cual es mucho mas bajo que Amazon, por ejemplo. Esto ha facilitado una mejor y más íntima relación con sus proveedores para el gigante tecnológico y les ha permitido utilizar un almacén central que tiene una sincronización perfecta con sus aproximádamente 250 tiendas.
Desde el primer momento, Tim Cook tenia como objetivo recortar el inventario, reducir los almacenes y hacer que los proveedores compitan entre sí.
“Cuando Cook tomó las riendas a la cadena de suministro de Apple, eliminó el número de proveedores de componentes de 100 a 24, obligando a las empresas a competir para seguir negociando con Apple”, escribió San Oliver, de Apple Insider, "[Cook] también cerró 10 de los 19 almacenes de Apple para limitar el exceso de existencias y para Septiembre del 98, su inventario en mano fue reducido de un mes a sólo 6 días."
En 2012, se decía que Apple reabastecía ¡Cada 5 días! Por lo tanto, no es sorpresa que la prestigiosa firma de investigación, Gartner, haya nombre a la cadena de suministro de Apple como la mejor del mundo, encabezando a Dell y Samsung en la categoría de electrónicos.
Apple mantiene al mínimo el nivel de inventario en mano posible. ¿Por qué? Porque los costos de mantener inventario son tan altos que en este mercado tan competitivo no es aceptable mantener un producto por mucho tiempo. Los fabricantes de tecnología no se pueden dar el lujo de mantener muchos productos en stock porque el anuncio de una nueva innovación o el lanzamiento de un producto de la competencia puede bajar considerablemente el valor de los productos en inventario.
Además, predecir adecuadamente los niveles de ventas y evitar tener exceso de inventario es crucial, especialmente en la industria de electrónicos, sobretodo cuando nuevos productos hacen que los anteriores se hagan obsoletos. Puedes obtener predicciones mas claras y precisas cuando no manejas tantos SKUs en tu inventario. Por ejemplo, Apple tenia 26,000 SKUs, mucho menos que cualquier otro fabricante de electrónicos.
Otro factor importante es tener un ciclo de vida del producto más largo y Apple tiene más de 12 meses para sus productos principales.
Con el lanzamiento del iPad 2 en 2011, Apple estableció que vendería los productos el segundo día de haberse entregado a las tiendas. Esta medida fue tomada para asegurarse que el rastreo de inventarios fuera fluído y que no hubiera errores que llevaran a inexactitudes en el inventario.
Si usted, querido lector, es fabricante o distribuidor de electrónicos, seguramente tiene algo que aprender de este artículo. Por otro lado, si tienes una historia que te gustaría que cubriéramos en este medio, no dudes en escribirnos, estaremos felices de compartirla.